“Las tres leyes del cuerpo humano”

“Las tres leyes del cuerpo humano”: Equilibrio, Economía y Confort (No dolor)   El cuerpo humano obedece a tres leyes: 1) EQUILIBRIO 2) ECONOMIA (busca gastar la menor cantidad de energía) 3) CONFORT (busca que no exista dolor) EQUILIBRIO: El equilibrio es lo fundamental, y para sostenerlo el organismo utiliza recursos que sean lo más económicos posibles (con el menor gasto de energía). El equilibrio…

TENS

¿Qué son los TENS? Tens son las siglas de “electroestimulación nerviosa transcutánea”, es un aparato para el tratamiento del dolor mediante electricidad suave y controlada a través electrodos adheridos a la piel. ¿Qué hace el TENS? Obliga a la contracción y relajación de la piel, fascia o músculo doloroso, produciendo una analgesia. ¿Cómo actúa el TENS en el dolor? Los electroestimuladores actúan como inhibidor y…

¿Qué es la Fascia?

¿Qué es la fascia? Es una membrana fibrosa que recubre nuestros músculos y forma también las cápsulas articulares, tendones y ligamentos de nuestro cuerpo.  Sería como la piel que no vemos. ¿Cuál es la función de la fascia? Al envolver los músculos nos sirve para reducir la fricción contra otras estructuras permitiendo que nos movamos libremente.  ¿Qué es la terapia miofascial? La liberación Miofascial es una técnica…

Ventosas

¿Qué son las ventosas? Son vasos de diferentes materiales con las que se hace el vacío. En el cuerpo actúan succionando la piel y parte del músculo.   ¿Para qué sirven las ventosas? Dependiendo del tipo de terapia con ventosas que se aplique nos aporta diferentes beneficios: Masaje: las utilizaremos para favorecer el drenaje linfático y sanguíneo, para ayudar a la cicatrización y tratamiento de adherencias,…

Estiramientos

¿Qué son los estiramientos? Los estiramientos son movimientos articulares que llevan músculos concretos en sentido opuesto a su contracción a fin de relajar, descongestionar, prevenir lesiones y mejorar la elasticidad. ¿Cuál es la función del estiramiento? Su principal función es aumentar el rango de movimiento articular y su consecuencia es disminuir la rigidez y resistencia muscular que existe en reposo ayudando a prevenir lesiones. ¿Cuáles…

Osteopatia

¿Osteopatía qué es y para qué sirve? La osteopatía es la visión de el cuerpo como un todo, conoce cómo es la posición óptima de nuestros huesos y articulaciones y, desde esa base, detecta el problema y lo corrige llevando la estructura a su postura correcta. La osteopatía sirve para tratar y eliminar el origen de cualquier dolor físico, tensión y disfunción en general. ¿Qué…

Después de un masaje

Los masajes producen agujetas en un transcurso de 48 horas después de la realización. Lo que realmente se siente es un cansancio muscular ya que la terapeuta ha trabajado los músculos. Existen fibras musculares contraídas, endurecidas e inmóviles…. La función del masaje es romper esas fibras ayudando al cuerpo a que vuelva a regenerarse de una manera adecuada y rápida. Por lo tanto, el dolor…