¿Qué es el masaje relajante?

Un masaje relajante, es una terapia manual sumamente reconfortante y revitalizante que, con movimientos suaves y repetitivos, busca proporcionar una sensación de confort y relax importante, aliviando tensiones, dolores, estrés y depresiones, favoreciendo a la musculatura

El objetivo final es conseguir un sentimiento emocional positivo reduciendo tensiones musculares y tensiones psicológicas.

Está indicado en todo tipo de personas, aunque es mucho más recomendable para personas con tensión, ansiedad, agotamiento físico y mental y endurecimiento de las fibras musculares.

Es importante que el masaje sea proporcionado por un profesional, el cual combinará técnicas indoloras de masaje profundo, descontracturante, masaje sueco y caricias.

Los masajes de relajación son un tratamiento antiestrés para cualquier persona sin importar edad, estado físico y/o psíquico.

Es una de las mejores opciones para regalar.

Se realiza de pies a cabeza, si se desea un masaje competo, o en partes concretas tales como cuello, cráneo, piernas,… Si lo que se desea es descontracturar algún músculo, evitar dolores, o mejorar cefaleas.  

Tiene una duración aproximada de 50 minutos, en la mayoría de los casos.

 

¿Qué Beneficios tiene un masaje relajante?

El mayor beneficio del masaje relajante es que equilibra cuerpo y mente, y aumenta las sensaciones emocionales positivas.

Para nuestra mente, aumenta la oxigenación cerebral produciendo bienestar.

A nuestro cuerpo le ayuda eliminando el estrés, dolor muscular, tensión física y/o psicológica proporcionando relax, confort y calma.

Todo esto cumple una doble función, ya que ese bienestar nos revitaliza y proporciona energía.

 

¿Cómo se hace un masaje relajante?

El masaje relajante es una combinación de técnicas indoloras de masaje profundo, descontracturante, masaje sueco y caricias, que se repite a intensidades diferentes.

Los pases son lentos y profundos para adentrarnos en un estado de desconexión e inducción al sueño.

Se usan aceites esenciales seleccionados en un entorno perfectamente aclimatado, con música de meditación, temperatura ideal y ambiente acogedor.

¿Cuántos tipos de masajes relajantes hay?

En Quiromasalud, hay varios tipos de masajes relajantes dependiendo la zona a tratar.

Todos ellos tienen una duración de 50 minutos.

Sumando los beneficios de este masaje, concretamos por zona:

  • Masaje de pies a cabeza (supino): Este masaje se realiza boca arriba en pies, piernas, abdomen, hombros, cuello, cara y cabeza. Ayuda en problemas digestivos, bruxismo y es ideal para mejorar la estética facial.
  • Masaje de pies a cabeza (prono): Este masaje se realiza boca abajo en pies, piernas, espalda, hombros, cuello y cabeza. ¡Es el masaje estrella!
  • Masaje craneofacial: para cuello, cara y cabeza. Evita el bruxismo y es ideal para mejorar la estética facial.
  • Masaje de pies y manos: para pies, manos y antebrazos. Mejora la pisada, libera cargas y tensión muscular de todo el cuerpo a través de la reflexología.
  • Masaje de pies y cabeza: para pies, cuello, cara y cabeza. Mejora la pisada, evita el bruxismo y es ideal para mejorar la estética facial.
  • Masaje de piernas. Complemento para personas con problemas vasculares, retención de líquidos y deportistas.
  • Masaje de espalda y brazos. Libera cargas y tensión muscular.