¿Qué son las ventosas?

Las ventosas, son vasos de diferentes materiales con las que se hace el vacío. En el cuerpo actúan succionando la piel y parte del músculo.

¿Para qué sirve el masaje con ventosas?

Dependiendo del tipo de terapia con ventosas que se aplique, nos aporta diferentes beneficios:

  • Masaje: las utilizaremos para favorecer el drenaje linfático y activación del sistema circulatorio, para ayudar a la cicatrización y tratamiento de adherencias y fibrosis, así como para eliminar las toxinas que contienen la sangre y la linfa.

  • Aplicación y extracción rápida: nos sirven especialmente en casos de congestión pulmonar. 

  • Fijación seca: (“la que deja marca“) las aplicaremos para el tratamiento de contracturas y otros bloqueos musculares que causan dolor y no consiguen liberarse con otras técnicas Con ello logramos una reducción considerable del dolor, mejora en la regeneración muscular y flujo sanguíneo.

También lo usamos para musculatura hipertrofiada y muy congestionada, que necesita de un tratamiento rápido y eficaz, por ello hay tantos atletas profesionales que usan la terapia con ventosas.

Beneficios del masaje con ventosas

No es una técnica demostrada científicamente, pero sí que existen miles de testimonios, sobretodo de atletas y entrenadores, que han resultado muy beneficiados con esta técnica de recuperación. Los beneficios aportados son:

  • Aumento de irrigación sanguínea.

  • Alivio del dolor.

  • Aumenta circulación linfática (disminuir edemas).

  • Asumenta el metabolismo celular.

  • Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.

  • Hiperemia local.

  • Liberación miofascial.

  • Activa el sistema inmunitario.

  • Depurativo (eliminación de toxinas).

  • Tratar contracturas y rigidez muscular (efecto relajante).

  • Terapia antiinflamatoria y analgésica.

  • Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia.

Contraindicaciones de las ventosas:

Puesto que es una técnica invasiva ante los capilares de nuestra piel, se desaconseja a cualquier persona con problemas dérmicos, vasculares, infecciosos, de baja densidad ósea y a mujeres embarazadas.