Los masajes producen agujetas en un transcurso de 48 horas después de la realización. Lo que realmente se siente es un cansancio muscular ya que la terapeuta ha trabajado los músculos.
Existen fibras musculares contraídas, endurecidas e inmóviles…. La función del masaje es romper esas fibras ayudando al cuerpo a que vuelva a regenerarse de una manera adecuada y rápida.
Por lo tanto, el dolor después del masaje puede aparecer por dos causas diversas, la primera es el cansancio muscular que se ha descrito anteriormente. La otra causa es en puntos concretos, donde se necesitaría más masaje.
– Intensidad del dolor post-masaje:
El dolor después del masaje es variable ya que una persona deportista padecerá menos dolor que la que no lo es, o por ejemplo, una persona asidua a darse masajes de este tipo tendrá menos molestias que la persona que recibe un masaje por primera vez o de manera muy esporádica.
– Cómo quitar el dolor después del masaje:
Como hemos dicho, después de un masaje existe cierta rigidez o dolor, durante uno o dos días, por lo general, el dolor se pasa sólo y también puede reducirse con estiramientos y aplicando hielo en las zonas dolorosas.
Conviene beber abundante agua para rehidratar los músculos y eliminar las toxinas liberadas con el masaje.Lo ideal sería evitar las actividades enérgicas inmediatamente después del masaje y comer liviano antes del tratamiento.