¿Qué es la fascia?
Es una membrana fibrosa que recubre nuestros músculos y forma también las cápsulas articulares, tendones y ligamentos de nuestro cuerpo.
Sería como la piel que no vemos.
¿Cuál es la función de la fascia?
Al envolver los músculos nos sirve para reducir la fricción contra otras estructuras permitiendo que nos movamos libremente.
¿Qué es la terapia miofascial?
La liberación Miofascial es una técnica seca, de presiones muy lentas y suaves que ayudan a mantener nuestro tejido fascial en estado óptimo.
¿Cómo se diagnóstica el dolor miofascial?
El dolor muscular tiene muchas causas, en el caso de un origen facial, este tejido queda abultado en un punto concreto cuando existe una disfunción, provoca una tirantez muy fuerte en gran parte de la periferia y palpable.
¿Cómo tratar el dolor miofascial?
Se trata con terapia manual, estiramientos pasivos, terapias de frío o calor (dependiendo el caso), ultrasonidos y entrenamiento postural.
Con estos tratamientos recuperamos este tejido y nos beneficiamos de la liberación articular, previniendo el dolor y problemas de movilidad.
¿Cómo saber si tienes fibromialgia o dolor miofascial?
Ambos son transtornos de dolor crónico.
El dolor miofascial implica, sobretodo, dolor muscular.
La fibromialgia incluye un dolor más generalizado junto con otro síntomas como problemas intestinales, cambios de humor, cansancio, etc.